El Tablero: Ancho de Tira

Debido al proceso de fabricación, el tablero esta formado por diferentes tablillas de madera que se unen para formar un tablero completo mediante tiras. El ancho de las tiras depende del aprovechamiento que se le dé a cada especie de madera.

La madera de pino viene dimensionada desde el origen en medidas comerciales, lo que nos permite establecer la manera de ser cortado desde el inicio para poder ofrecer anchos de tira fijos  de 9cm ó 14cm de ancho.  La ventaja de hacer tablero la madera de pino, es otorgarte una vista muy superior a lo que sería una tabla o un triplay convencional.

La madera Fina se vende en anchos y largos variados para aprovecharla lo mas possible. Es precisamente en este punto que el tablero ensamblado se vuelve tu mejor opción. La gran ventaja de hacerla tablero es que ya conoces perfectamente el costo del tablero y los anchos que vas a poder cortar, ya que tradicionalmente las tablas de madera fina se venden por pie tabla, esto es, que ademas que todas las medidas son diferentes, también cada tabla tiene un precio distinto. Para las especies de madera fina se intenta aprovechar lo mas possible la madera, por lo que se ofrece en ancho variado de tira en el mismo tablero o ancho fijo. Todo depende como lo quieras.

Ancho de Tira: Tipos

Ancho de tira fijo en todo el tablero y con largos de tabla variable

De manera estándar se ofrece en 9cm. y 14cm.

Este es el armado tradicional del tablero para otorgar una vista muy atractiva.

Ancho de tira fijo y largo fijo

Este armado se utiliza en madera fina que venga en largos y anchos estándar.

Una parte del lote se aprovecha de ésta manera y la otra con largo variable.

Ancho de tira variable

Este es el armado que menor merma produce ya que integramos al tablero el ancho natural de la tabla.

Puede ser con largo variable si las tablas son cortas. Si la dimensión del tablero es corto, se puede considerer tira completa.

Consideraciones Importantes

Al ser la madera un producto natural, tiene propiedades que hacen que se tengan comportamientos distintos en comparación con otros materiales como puede ser la resina o el acero, por ejemplo. Es muy importante considerar lo siguiente:

  • La madera esta conformada por fibras naturales que reaccionan al cambio de temperatura o humedad del ambiente, por lo que es muy importante que los tableros no se expongan a la humedad en la medida de lo posible, porque pueden presentar pandeo o rotura.
  • La madera puede presentar rotura en las puntas por el mismo trabajo que realizan las fibras, al igual que una tabla natural, el tablero puede presentar este comportamiento en su estado pero una vez que se le aplique su sellado y terminado final (barniz, laca, etc), se impide que las condiciones lo alteren drásticamente y conserva su estado.
  • Cada tabla es única y presenta ciertos elementos naturales que no se pueden omitir, como lo son: la coloración, el tipo de veta, resina, corazón o nudo. Aunque cuidamos la selección de las tablas, el tablero puede incluir tablas con estas características.
  • Cada tablero es único; como lo es la madera, así que nunca podrán existir dos tableros iguales.
  • La misma construcción del tablero hace que el mismo se comporte mas como tabla  que como triplay o MDF, por lo que es muy importante que los cortes realizados respeten la misma regla, el largo del corte tiene que ir en sentido del hilo de la madera, (así es como es resistente este material); si se hace al opuesto, la tabla se rompe al mínimo esfuerzo.
  • Cuando cambie de ambiente el tablero es recomendable dejarlo reposar unos días en el lugar en donde sera trabajado, para que se adapte a las condiciones de humedad y temperatura (puede presentar pandeo, pero vuelve a su forma original una vez se haya adaptado).

¡Bienvenido al presente de la madera, bienvenido a Maderas Carbayón!